TÍTULO: No sabes nada de mí
AUTORA: Pilar Cernuda
EDITORIAL: La Esfera de los Libros
PRIMERA EDICIÓN: 2019

Sinopsis:

Cuando hablamos de servicios secretos, de espionaje, de servicios de inteligencia, casi siempre nos vienen a la cabeza imágenes de hombres. Quizás el agente secreto más famoso del momento sea James Bond. Pero ¿y las mujeres? ¿Qué papel juegan o han jugado en el mundo de los servicios de inteligencia? Más allá de los clichés del género, Pilar Cernuda nos presenta un trabajo serio y riguroso sobre las mujeres españolas que han formado parte (y algunas siguen formando parte) de los servicios secretos españoles. Desde el CESID al actual CNI.

Pilar Cernuda es una periodista gallega que se dedica desde hace años a la información y el análisis político en diversos medios escritos, radio y televisión. Es autora de más de veinte libros de actualidad política entre los que destacaremos: 30 días de noviembre, El presidente, Ciclón Fraga, El síndrome de la Moncloa, Moncloa Confidencial y Genio y Figura. También el ensayo Madres Solas y la novela histórica Volveré a buscarte.

No sabes nada de mí es un excelente trabajo de investigación donde se aborda el tema de las mujeres españolas que están o han estado relacionadas con los servicios secretos españoles. Desde el CESID hasta el CNI actual, los servicios de inteligencia españoles no fueron ajemos a la lucha de la mujer por conseguir la igualdad de derechos con los hombres.

Pilar ha sido testigo en sus entrevistas de cómo el avance de la mujer se encontró con fuertes trabas, ya no sólo por parte de los hombres, sino también de los militares del Centro que veían con desconfianza la entrada de mujeres en sus unidades. Tengamos en cuenta que por aquel tiempo (años 80) la mujer tenía prohibido entrar en el ejército, y algunos militares “de la vieja escuela” no aceptaban trabajar con ellas de igual a igual, y mucho menos recibir órdenes de civiles del sexo opuesto.

En libro descubriremos historias de superación: las duras pruebas de acceso, la relación con sus compañeros dentro y fuera del trabajo, la difícil conciliación familiar, de cómo una mujer abrió el camino a otras cuando alcanzó el puesto de secretaria general… Y sobre todo, cómo las mujeres aportaron un gran valor a los servicios secretos, participando en acciones arriesgadas contra ETA, los yihadistas, las mafias rusas etc…

Si tienes curiosidad por el funcionamiento de los servicios de inteligencia españoles y de cómo la mujer triunfó en su lucha por la igualdad dentro de ellos, Pilar Cernuda te alumbrará con una prosa fluida y contundente. No te defraudará.

Si te ha gustado esta publicación y piensas que puede ser de interés para otras personas, puedes publicarla en tus redes sociales